
![]() |
Hort mallorqui - Viquipeda |
En Palma tuvo muy buen contacto con críticos del momento, (y aquí hago un kit - kat para mencionar al crítico Manuel Cirer que aunque por lo general hacía buenas referencias de sus obras, siempre terminaba dándole una puntilla, y es que investigando descubrí que eran vecinos de El Terreno de Palma, ..... me pregunto...... ¿Quién de los dos se intentó colar en la fila para comprar el pan?) políticos y sobretodo, con colegas de profesión, Joaquim Mir, Gaspar Terrasa, Degouve, Gelabert y un joven aprendiz, Joan Fuster Bonnin.
Obtiene Medalla de primera clase en la Exposició Internacional de Barcelona en 1907, también en la misma fecha la Gran Cruz de Isabel la Catolica, en 1908 el titulo societarie del Salon Camp-de-Mars, Medalla de la Exposición Nacional de Bellas Artes de Madrid (1908), Premio Extraordinario S.M el Rey (1911), Medalla de Oro Exposición Internacional de Madrid (1912) y en 1920 fué invitado a exponer en la Royal Scottish Academy, un lugar donde solo exponen los mejores pintores del mundo.
Pero donde Rusiñol fué número uno es en el paisaje mallorquín, le encantaba los almendros en flor, en sus obras no existen estridencias, ni de colores ni de formas. Esa visión resulta muy particular y distintiva, como escribió Gaspar Sabater: frente al caballete, compone, adiestra y domina el paisaje. Con Rusiñol la isla y el torrente caudaloso de su luz hallan el cauce donde discurrir placida y serenamente.
![]() |
Bunyola - Paraíso Balear |
![]() |
L´illa de la Calma |
Cala Grisa - Mallorca en pintura |